El Alma: Hacia una posible definición
--------------------------------------"El racionalismo apocalíptico de Freud y Levi-Strauss ignora el cuerpo humano sensible pero busca redimirlo." R. Webster, "Por qué Freud estaba equivocado" (Ed. Destino, Barcelona,2002)
Teológicamente, el alma es la unión del espíritu divino y el cuerpo humano. Filosóficamente, este es la esencia inmortal de la personalidad que recide en la Psiquis. La mente inobservable y su definición como una entidad sensible fue el objetivo de la metapsicología de Freud y de Lacán. Su trágico fracaso se debió a que sacrificaron la identidad corpórea en su ámbito vital y espontaneo para construir una "entidad sensible" en el intelecto."La conducta no es fiable para entender la mente."-Gilbert Ryle. Se colige entonces que las definiciones de histeria -Freud- y su diagnóstico por observación estaban errados y conllevó al más grande fraude pseudocientífico del siglo XX. La disección de la mente humana en Ego, Superego, y Ello -consciencia e inconsciencia excluidos- es arbitraria y acientífica. La hipnosis no es un estado inconsciente pues los exámenes de EEG resultan normales. Es engañoso llamar al cerebro "la base causal" de la consciencia -Nicholas Humphrey- pues el cerebro y el cuerpo en su conjunto forman una unidad compleja. Al endemoniado, bajo los conceptos estrictamente conductualistas, se le clasificaría ahora como un paciente que padece una enfermedad mental. Para algunos científicos, toda expresión humana es un fenómeno mental. Por lo tanto, un acto conciente que requiere del uso de la voluntad. El endemoniado maldice voluntariamente. Para él, el ser considerado por un científico como un paciente mental sería solamente una excusa conveniente.Volvemos a Gilbert Ryle: "El abandono de la leyenda de los dos mundos -mente/cuerpo- lleva a abandonar la existencia de una puerta cerrada -total entendimiento de la naturaleza humana- cuya llave aún ha de ser descubierta."j.a.canto, 2007
sábado, 3 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario