sábado, 3 de noviembre de 2007

FILOSOFI'A

K. R. Popper: Un Mundo de Propensiones----------------------------Karl R. Popper fue el más alto pensador del Círculo de Viena y es, probablemente, el filósofo indispensable en cualquier pensum universitario de filosofía moderna. Su teoría del conocimiento mejora en algunos aspectos la kantiana -"Crítica de la razón pura"- y avanza la siguiente tesis: "los resultados de la ciencia siguen siendo hipótesis que pueden haber sido contrastadas, pero no establecidas; su verdad no ha sido mostrada." ("Un mundo de propensiones", Ed. Tecnos, madrid,1996). Su contribución a la teoría de las probabilidades, las matemáticas de la estadística y la teoría de los números es un legado importante de su trabajo filosófico. Él indica el camino: "lo que queremos conocer, comprender, es el mundo, el cosmos." (Ibid.) Su antirrelativismo lo llevó a publicar varios libros: "La lógica de la investigación científica", "Realisma y el Objetivo de la ciencia", "El Universo Abierto", "Teoría cuántica y el cisma en física", y "Busqueda sin término". Es el más fuerte baluarte filosófico contra el decadente determinismo. Indica que al contrario de un futuro sin posibilidades de elección, el futuro esta abierto a nuestras posibilidades preferidas con sus "seductores alicientes". Me parece prematuro proclamar la muerte de las ideologias positivistas y de la historia del hombre. Podemos elegir un futuro mejor. j. a. canto, MBA

No hay comentarios: