¿Por qué murió Jane?
Un joven escritor argentino ha dedicado su vida a dilucidar los misterios mejor guardados de la segunda guerra mundial (1939-1945). Entre ellos encontró un breve reportaje sobre la desaparición de una joven de unos 28 años miembro de la aristocracia sueca. Se le conocía con el nombre, un seudónimo quizás, de Jane Horney.
“Jane”, una vulgarización inglesa del buen nombre Jeanne, parecido al de Joan d´Arc - la santa y mártir que fuera escogida por Dios para libertar a Orleáns.
El reportaje deja entrever que ella fue asesinada a finales de la guerra por agentes daneses pagados por la Gestapo alemana. La tiraron al Báltico en la travesía entre Malmo y Copenhague en pleno invierno nórdico. Había nacido en Estocolmo y se educó hasta la secundaria en Londres. Parece ser que su madre, también sueca, se había casado con un Inglés del cual tomó el apellido Horney. Su verdadero patronímico podría haber sido el de alguien más importante como Aalens o Wallemberg.
El autor argentino no profundizó en la historia de Jane, su herencia aristocrática, su dominio absoluto de tres idiomas europeos, su elegante desenvolvimiento a la par con una chica de Finishing School de Suiza, su deslumbrante porte al cabalgar, y su escultural físico. Tomo la libertad de insinuar que si los archivos de la policía secreta sueca se abrieran y los de la Gestapo ( quemados por los rusos después de la II Guerra Mundial ) aparecieran mágicamente, encontraríamos los siguientes elementos de juicio para poder comprender los motivos de la tragedia de la chica Horney.
Desde la Unión de Kalmar, los daneses, noruegos y suecos se han considerado como los herederos de la civilización escandinava – nunca totalmente conquistada por ningún poder imperial europeo.
Por primera vez en 1941 dos paises escandinavos, Noruega y Dinamarca, estaban bajo el poder Alemán. Sólo quedaba Suecia, la neutral, libre de los rigores de la guerra más sangrienta que jamás haya padecido la humanidad.
Jane hablaba perfectamente el Inglés europeo, el Alemán, además del Sueco y el Francés. Vivaz, educada, dotada de una belleza que envidiaría Ingrid Bergman, era la persona ideal para los servicios de inteligencia británicos primero y más tarde la KGB.
Su foto aún hoy inspira un poema:
-----------------"Por Amor a Jane" ---------------
Hoy estrecho tu imagen
gentil y gallarda sobre el bravo corcel:
Sombrero, capa y vestido con botas altas que adornan plateadas espuelas.
Llevabas adentro un sueño bravío
De llenar de cisnes el Báltico frío
De cumplir tus años con hijos al pie.
Por amor vencida al Valhalla fuiste cual ángel majestuoso o Valquiria real,
A forjar la espada del Thor vengador.
Quién puso en tu seno tanto amor, tanto amor?.
Intuyo que ella deseaba salvar a su país de una inminente invasión alemana. Era una abanderada de la neutralidad sueca, armada. La guiaba un patriotismo adornado por el arrojo, la valentía. Sentía que ni Dios ni la policía sueca la podían abandonar en sus "trabajos" diplomáticos. Frecuentaba los mejores restaurantes acompañada siempre de diplomáticos tanto ingleses como alemanes. Hacía excursiones secretas a la ocupada Dinamarca para rescatar gente perseguida por los alemanes hasta su misteriosa desaparición en enero del 1945.
Está claro que para los beligerantes sus acciones no eran de una joven neutral sino antialemana. Pienso que eso le acarreó la muerte en las gélidas aguas del mar.
Se cuenta que dos días antes de su desaparición la policía secreta sueca la siguió hasta un hotel donde se hospedaban dos activistas de la resistencia danesa. No pudieron arrestarlos a tiempo pues substituyeron a Jane por una doble y secretamente, durante la noche, la llevaron por tren a Malmo donde abordaron un pesquero para Dinamarca. La investigación policial identificó a los secuestradores. Fueron absueltos por insuficiencia de pruebas- Habeas Corpus.
La chica substituta era una modelo sin importancia ni conocimiento de las actividades de Jane. Sólo la Gestapo o la KGB podrían haber burlado de esa manera la vigilancia policial sueca. Los británicos no tenían motivos para eliminar, neutralizar o desaparecer a Jane, los dos agentes daneses tampoco dada su colaboración con la causa danesa.
Sin despejar toda incertidumbre, concluyo que el verdadero motivo de la muerte de Jane fue que su identidad fue descubierta por un poder históricamente adverso a la neutralidad sueca, el imperio ruso. El "Dossier Horney", puedo imaginar, algún día será abierto y el mundo sabrá para su sorpresa que en éste aparecen las huellas del poder totalitario del Kremlin.
j.a.canto, MBA
viernes, 29 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario