lunes, 31 de diciembre de 2007

Cuento historico

El Diario Rojo:Un Cuento para la Historia

Me pareció curioso leer en el ¨New York Times Sunday Suplement" que ¨Le Monde¨ había encontrado un fajo de papeles fechados a principio del siglo XIX que indican la existencia de un diario rojo perteneciente a la emperatriz Josefina, esposa de Napoleon Bonaparte. Los papeles contienen una afidávit supuestamente escrita por su pintor favorito, Antoine Gros.
¨¨Yo, Antoine Gros, pintor de la Francia imperial, escribo bajo juramento que tengo en mi poder el diario escrito por la emperatriz Josefina antes de su inesperado deceso en 1814 por manos criminales. Dejo el diario en manos del gobernador de Provenza, en Niza, Francia para su posterior publicación cuando los secretos de estado en él desvelados no sean nocivos a la grandeza de Francia.¨Este documento, probablemente falso, fue encontrado recientemente en los archivos secretos de la gobernación de la mencionada provincia por un investigador del diario ¨Le Monde¨. El añade en su parte informativo que es posible que Gros haya guardado el diario de la emperatriz pues el murió 21 anos después de la partida de Josefina. Era uno de los mas jóvenes artistas tanto entre los pintores de la época_ Jacques Louis David, Francois Gerard, Georges Rouget_ como entre los escultores Chinard, Chaudet y Bosio.
Antoine Gros pintó el cuadro ¨Josefina Emperatriz¨ donde ella aparece de pie al lado de una mesa adornada con jarrón y flores sosteniendo lo que parece ser un diario de piel, rojo, en su mano izquierda. Allí, se intuye, ella habría escrito los secretos mas íntimos de su relativamente corta vida. Murió a los 51 anos en Malmaison en presencia de su enconado enemigo Constantino, zar de todas las Rusias. ¨El diario rojo¨ daria respuestas definitivas a preguntas como estas:
¿Si Napoleón, emperador, era estéril como se cree, quien fue el padre verdadero del rey de Roma? ¿Por que razón ella permitió la estafa más increíble de la historia, un millón de francos oro, cometida después de su divorcio por dos de sus más cercanos colaboradores: Honore de Mónaco y su modisto Leroy? ¿Fue Maria Walleska, la polaca, amante del general Murat, Duque de Reggio?Al final de sus días, dos millones de francos oro al año no eran suficientes para sostener la emperatriz. El diario parisino ¨Le Monde¨ sugiere que familiares en Paris se beneficiaban ampliamente de su relación con Josefina. ¿Amantes secretos? imposible. Lo que ella y otros más temían entonces eran las enfermedades venéreas que mataban a tantos hombres como lo hacían las guerras imperiales europeas. Después de sopesar esta información, propongo que ¨Le Monde¨ olvide la búsqueda del diario rojo de Josefina. Me parece más atinado presumir que el diario sea sólo un breviario del Libro de las Horas- obra religiosa francesa- o un relato de Homero sobre las horas legendarias: Eunomia, Dike e Irene. Seamos prácticos MM. editores, seria un escándalo histórico encontrar un documento como el diario rojo contentivo de las confesiones de Josefina. Habría que rescribir los anales de Europa. Si por otra parte éste sólo fuese un breviario habría que someter a un juicio póstumo por perjurio al pobre Antoine por haber mentido bajo juramento.
j. a. canto, MBA

No hay comentarios: